El Ministerio del Interior compartió un estudio en el que analizó cuáles fueron las provincias que más fondos recibieron durante la gestión de Mauricio Macri a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El podio está compuesto por Buenos Aires, Jujuy y Córdoba. Dentro de la Provincia, el partido más beneficiado fue el de General Pueyrredón
La cartera presidida por Eduardo “Wado” de Pedro realizó la investigación que demostró el predominio de los distritos gobernados por Cambiemos entre los máximos beneficiarios de las percepciones. En primer lugar quedó Buenos Aires, presidida en ese entonces por María Eugenia Vidal, al recibir entre 2016 y 2019, un monto total de 3.817 millones de pesos.
En segunda instancia aparece Jujuy, gobernada por el radical Gerardo Morales y que tomó en sus arcas $993,8 millones durante el mismo período. La lista de las cinco provincias más favorecidas es completada por Córdoba, cuyo mandatario es Juan Schiaretti y que percibió $879,1 millones; Neuquén, con 775,5 millones; y Misiones, con 759,5 millones.
Otros de los datos que sobresalen en el estudio son que la ciudad de Buenos Aires, el principal bastión de Cambiemos, no recibió fondos en conceptos de ATN. En tanto, Santa Cruz, cuna del kirchnerismo, tuvo $604 millones en ingresos pero los mismos fueron destinados de manera directa a los Municipios, sin pasar por la administración provincial de Alicia Kirchner.
Por su parte, dentro de la Provincia, los que más adjudicaciones cobraron también son territorios del por aquel entonces oficialismo: General Pueyrredón, cuya ciudad de cabecera es Mar del Plata, contó con $596 millones; y Morón, $202 millones. Además, de los 35 Municipios que no recibieron ni un peso, 29 tenían intendentes peronistas y entre estos estuvo La Matanza.